lunes, 15 de abril de 2013
sábado, 13 de abril de 2013
LOS REFLEJOS
Todas las personas desde el primer momento en que nacemos
presentamos un tipo de respuesta ante los diferentes estímulos que el medio nos
muestra, estas respuestas son innatas y nos permite tener claridad o estar alerta
ante cualquier anomalía a nivel del sistema nervioso.
Este tipo de respuestas reciben el nombre de reflejos, y
como se ha dicho estos aparecen en el ser humano desde el momento propio de su
nacimiento.
Los reflejos los podemos observar aplicando a los niños
preferiblemente entre edades de 0 a 3 meses diferentes ejercicios, ruidos y sonidos para ver qué tipo de respuestas presentan.
Los reflejos primitivos o innatos son:
Son característicos del recién nacido y
lactante. A medida que el cerebro va avanzando en su proceso de maduración este
tipo de reflejos desaparece. Si persisten a partir de cierta edad, se
consideran un signo de enfermedad provocada por una alteración en el desarrollo
del sistema nervioso. Algunos de los reflejos que pertenecen a este grupo son
los siguientes:3
·
Reflejo
de prensión palmar.
·
Reflejo
de prensión plantar.
·
Reflejo de
Moro, llamado así en honor del pediatra Ernst Moro.5.
se coloca el pezón o el dedo y el niño
debe chuparlo enérgicamente
Reflejo de marcha automática

se sostiene al niño por las
axilas y este debe estirar sus piernas como tratando de dar pasos.
Reflejo de
presion palmar 

Reflejo de presión plantar 

el niño encoje los dedos y
encurva el pie cuando se le roza. http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.guiadelnino.com/var/guiadelnino.com/storage/images/bebe/el-recien-nacido/los-reflejos-del-recien-nacido/reflejo-de-impresion-plantar/18713-1-esl-ES/reflejo-de-impresion-plantar_article.jpg&imgrefurl=http://www.guiadelnino.com/bebe/recien-nacidos/los-reflejos-del-recien-nacido&h=200&w=200&sz=9&tbnid=tfnqzoKUW0KH4M:&tbnh=90&tbnw=90&zoom=1&usg=__rAMHtE5_zzXp8EdljCwB3W1BBcc=&docid=1zC9pggJHvR9aM&hl=es&sa=X&ei=Y5ZpUfqAAeeM0QHikoDAAQ&ved=0CDoQ9QEwAg&dur=468
Reflejo de moro 

es una respuesta de huida ante una luz intensa
o ruido fuertehttps://www.google.com.co/search?q=reflejo+de+moro&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=35dpUen0BciM0QGy5oDYCw&ved=0CDQQsAQ&biw=1440&bih=799#imgrc=KajwJT8ZZ5WAAM%3A%3Buz5ngVyLMvazwM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.reflejosprimarios.com%252Fimg%252Freflejomoro.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.reflejosprimarios.com%252Freflejodemoro.htm%3B150%3B250
Reflejo de babinsky 

el niño gira y estira el pie hacia adentro
cuando se le roza el empeine de este.
sábado, 6 de abril de 2013
Bienvenidos a mi blog
Hola soy Yuli Orejarena este es mi blog, aquí podrán encontrar información breve y concisa sobre lo relacionado con los reflejos innatos del bebe y las consecuencias que trae la ausencia de estos durante los primeros meses de vida.
Espero que sea de agrado y beneficio de todos.
Espero que sea de agrado y beneficio de todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)